sábado, 21 de febrero de 2015

TERREMOTO DE VALDIVIA (1960)

Chile es un país acostumbrado a que fuertes movimientos telúricos amenacen a sus habitantes. Pero el terremoto ocurrido en 1960 en la ciudad de Valdivia, al sur del país,rompió con todos los márgenes conocidos en la historia del hombre.
Según los registros de la época, el evento tuvo una magnitud de 9.6 en la escala sismológica; una intensidad nunca antes registrada. Además, el sismo fue percibido en diferentes partes del planeta y produjo un maremoto que afectó a diversas localidades a lo largo del océano Pacífico, como Hawai, Japón y la erupción del volcán Puyehue (Chile).
Cerca de 3 mil personas fallecieron y más de 2 millones quedaron damnificadas a causa de este desastre.
INUNDACIÓN RÍO AMARILLO (1931)
Es considerado el desastre natural más devastador que se haya registrado en la historia al causar la muerte de millones de personas en China.
A pesar de ser el segundo curso fluvial del país, con cinco mil 464 kilómetros de longitud, el Río amarillo, a veces llamado sólo Hé (El río) se ha transformado, según la denominación de los propios chinos, en "El pesar de China" por sus reiteradas amenazas a la población, que se repiten entre los meses de julio y noviembre.
TORNADO DE LOS 3 ESTADOS (1925)

En teoría los tornados y las tormentas eléctricas no pueden extenderse por tanta distancia; sin embargo, este fenómeno rompió con todos los récords registrados por los meteorólogos.

En 1925, una de esas columnas de aire que rotan de forma muy violenta, logró recorrer más de 350 kilómetros, atravesó por los estados de Missouri, Illinois e Indiana (EU) sin detenerse, y de paso estableció el estándar para un "nivel cinco" en la escala Fujita-Pearson.
El lamentable fenómeno produjo la muerte a unas 700 personas, hirió a más de 2 mil y produjo daños por 16.5 millones de dólares en las propiedades afectadas.

Desastres naturales históricos

Ni los efectos especiales de Hollywood, ni las guerras de ciencia ficción, nada se compara a los problemas que provoca la furia de la naturaleza. Aquí te lo 

demostramos.



Desastres naturales históricos


Nadie está a salvo. Cada año miles de personas mueren a causa de fenómenos naturales que destruyen las construcciones más fuertes y acaban con todo lo que encuentren a su paso.
Terremotos, maremotos, ciclones, tormentas eléctricas, erupciones volcánicas, tornados y la lista no se acaba. Y aunque el ser humano haya diseñado dispositivos capaces de adelantarse a sus movimientos, siempre hay vidas que se pierden.
Te invitamos a recordar los mayores desastres naturales conocidos por el hombre:



VOLCÁN KRAKATOA (1883)
En 1883 las poblaciones ubicadas en las laderas del volcán Krakatoa, entre Java y Sumatra, fueron testigos de una erupción que fue considerada como uno de los más violentos acontecimientos volcánicos de la historia.

El evento terminó con la vida de decenas de miles de personas, mientras que su sonido pudo escucharse a casi tres mil kilómetros de distancia, en Perth, Australia. Además, la explosión destruyó las dos terceras partes de la isla de Krakatoa y otras pequeñas islas circundantes.